Un poco de información sobre Polonia
El idioma oficial es el Polaco, su moneda es el Złoty (PLN) que a fecha de hoy 4,24 PLN equivale a 1 euro.
![]() |
Afueras campo de concentración de Auschwitz |
Polonia
Zakopane
De camino a Cracovia hicimos una parada corta en Zakopane, una ciudad de montaña que habíamos leído que merecía la pena visitar.
Pero enseguida nos dimos cuenta que no era así.
La ciudad estaba repleta de turistas locales, casi no se podía ni andar, por lo que nos agobiamos un poco de tanta gente y decidimos irnos de seguida.
Cracovia
Ponemos rumbo a Cracovia, un trayecto que en principio desde Zakopane no son más de 2 horas de coche. Pero nos encontramos con colas de coche interminable, la carretera tan solo tiene un carril, por lo que nos estamos más de 4 horas antes de llegar a nuestro destino.
Destinamos poco más de un día para visitar Cracovia, nos sorprendió gratamente.
Dormimos en el Hostel Mosquito (muy simple), con baño privada, por 50€ la noche.
Cracovia nos pareció una ciudad moderna, joven y social. Hay mucha cultura de cerveza artesana, por ejemplo en el barrio de "Kazimierz" se encuentran muchos bares dónde elaboran cerveza propia, con un ambiente muy agradable.
Como teníamos poco tiempo para visitar la ciudad, el ultimo día decidimos dedicar la mañana a un free tour, aunque no estábamos muy convencidos. Pero mereció la pena, ya que la historia de Polonia, y concretamente de Cracovia (antigua capital) es muy interesante. El recorrido va desde le centro hasta el Castillo Real de Wawel. Dónde después de ser invadida por los nazis, fue la residencia del militar alemán Hans Frank.
Si os interesa un poco la historia de la ciudad os deja aquí este interesante enlace.
![]() |
Imagen de www.supercracow.com/package/oscar-schindlers-factory-tours |
La entrada al museo nos costó 19 PLN por persona.
Oskar Schindler fue un empresario alemán que evitó la deportación de cientos de judíos a los campos de concentración Nazi. Justificó la necesidad de tener empleados judíos que fabricaban munición en mal estado (a conciencia del propio Oskar).
Web del museo: www.mhk.pl/branches/oskar-schindlers-factory
Auschwitzch II - Birkenau (Oswiecim)
El día nos cundió mucho, después de visitar el museo comimos algo y salimos hacia Oswiecim dónde se encuentran los dos campos de concentración de Auschwitzh, empezaremos por el más grande. A poco más de una hora de distancia en coche de Cracovia.
Llegamos hacia las 17:00 y resulta que de 17:00 a 19:30 la entrada es totalmente gratuita. Habíamos leído en diversas webs que era obligatorio el tiquet, pero como veis no nos hizo falta.
Tuvimos tiempo de sobras de visitar todo el campo, con mucho respeto y con sensación escalofriante. Era inmenso... no nos lo esperábamos tan grande.
No hay palabras suficientes para describir el horror que sucedió allí... En este campo de concentración se quemaron prácticamente todos los barracones, pero algunos siguen en pie y hay algunas replicas.
Después de visitar el campo de concentración aprovechamos para pasearnos por el pueblo de Oswiecim, muy pequeñito y agradable.
Esa noche la pasamos de camping en el "Center for Dialogue and Prayer", aunque su nombre no lo indique es un hotel dónde permiten hacer camping en el jardín, muy bien acomodado con baños y duchas muy limpios. Pagamos 84 PLN los dos por una noche.
Lo bueno de este lugar es que se encuentra a tan solo 10 minutos a pie de Auschwitch I. Como no compramos tiquets por anticipado teníamos que llegar a las taquillas sobre las 7 si queríamos entrar ese día.
En la web no dejan claro de si se puede acceder sin haber comprado el tiquet previamente... y claro hacia semanas que ya no quedaban tiquets anticipados.
Auschwitzch I (Oswiecim)
A las 7:25 llegamos a la entrada del campo, ya habían alrededor de 80 personas haciendo cola y las plazas se iban acabando rápidamente.
Pagamos 90 PLN por el tour en inglés
Más tarde descubrimos que también se podía entrar sin un "tour" especifico... después de la visita que realizamos creemos que es mejor ir por libre, además en la entrada venden una guía por 16 PLN que es ideal para hacer tu propia visita,
Para otra vez o por dar ideas, el mejor plan si se tiene un día para visitar los dos campos, es visitar Auschwitch I a primera hora, y después de comer hacia las 17:00 el campo II.
A diferencia del otro campo este es mucho mas reducido, pero conserva mucho mejor todos los edificios y algunos interiores.
Ya nos queda poco tiempo de vacaciones por lo que tenemos que volver a poner rumbo hacia Budapest, dónde tenemos que dejar el coche y tomar el vuelo de regreso.
Para no ir con las prisas nos reservamos un par de días para la vuelta.
Después de visitar el campo, volvemos al camping para recoger nuestras cosas y ponernos en marcha hacia Hungria, no sin antes hacer algunas paradas en Slovakia...
0 comentarios:
Publicar un comentario